Aquí obtendrá ayuda para empezar a utilizar la herramienta. En primer lugar, se describen los cinco pasos en los que se basa la evaluación del impacto de los ODS. Luego, aprenderá a desplazarse por la herramienta. Si quiere profundizar un poco más en esta, hay más recursos como vídeos y una guía en nuestra página en inglés.
SDG Impact Assessment Tool le ayuda a evaluar cómo diferentes soluciones, actividades de investigación, organizaciones, proyectos u otras iniciativas afectan los objetivos mundiales de desarrollo sostenible. En el texto que sigue, llamamos a estas actividades "casos".
Llevar a cabo una evaluación del impacto de los ODS en la herramienta es, sencillamente, una autoevaluación. La herramienta le ayuda a abordar los ODS de forma sencilla y estructurada, pero el resultado depende totalmente de su experiencia y compromiso, así como del de sus compañeros. Juntos identificarán las oportunidades (impactos positivos), los riesgos (impactos negativos) y los vacíos de conocimiento.
La herramienta de evaluación del impacto de los ODS es, ante todo, una experiencia de aprendizaje. Cuando se vea obligado a tomar una decisión y a sopesar diferentes aspectos en su evaluación, obtendrá nuevas perspectivas. Al final, comprenderá mejor cómo se relaciona su caso con los ODS y estará mejor preparado para priorizar acciones estratégicas para el futuro.
La evaluación consta de cinco pasos. El método permite adoptar un enfoque sistemático sobre la relación de su trabajo con los ODS, garantizando que se cubran y discutan todos los aspectos de la sostenibilidad.
1. Reúne tus fuerzas. ¿Está usted solo en la tarea o puede reunir un equipo? Los 17 ODS abarcan una amplia gama de temas. Téngalo en cuenta a la hora de invitar a sus colaboradores. El conocimiento que ponga es también lo que obtendrá. Lo ideal es que cuente con la ayuda de un pequeño grupo y un moderador que inspire los debates y abra la mente. Sin embargo, no se trata de un concurso de aciertos o errores, sino que juntos busquen desafiarse en la complejidad del desarrollo sostenible y obtengan nuevos conocimientos y percepciones.
2. Definir, afinar y trazar la línea. Puede parecer trivial, pero es crucial acordar qué es lo que se está evaluando y dónde se traza la línea (el marco y el alcance) de su caso. ¿En qué escenario y contexto es pertinente hablar de "impacto"? La cadena de valor, el concepto de ciclo de vida y la causalidad pueden ser de gran ayuda en este caso.
3. Ordenar los ODS. No siempre es preferible hacer la evaluación en el orden de los ODS del 1 al 17. Un enfoque más inspirador podría ser asumirlos según el orden de relevancia que perciba para su caso. Por lo tanto, puedes clasificar los ODS como "relevante", "no relevante" o "no sé". Considere este paso como una estimación para estimular su pensamiento y establecer un orden de evaluación, sin dedicar demasiado tiempo a ello. La forma de clasificar los ODS no tiene consecuencias en el resultado.
4. Evaluar su impacto. La evaluación se realiza para cada ODS. La herramienta provee una breve introducción a cada ODS y sus metas. Dado que los ODS se acuerdan a nivel mundial, puede ser necesario contextualizar algún ODS a la escala nacional o local. El objetivo es formular un impacto resumido para cada ODS. Esta limitación podría plantear dilemas en los que, hipotéticamente, un caso podría evaluarse como de impacto positivo en un objetivo y negativo en otro. El desarrollo sostenible suele estar asociado a consensos y hacer una priorización final en tales situaciones forma parte de la metodología. Cada ODS se evalúa según las siguientes categorías:
"Directo positivo" o "directo negativo" se definen como impactos inmediatos de la aplicación del caso, mientras que "indirecto positivo" o "indirecto negativo" son impactos que podrían surgir como consecuencias secundarias de la aplicación. "Se necesita más conocimiento" se elige cuando la base de conocimientos es demasiado incierta o simplemente falta para hacer una evaluación.
Cada evaluación de impacto debe estar motivada. Explique sus razones aportando argumentos pertinentes, basados en conocimiento actualizado, de forma transparente y clara. La motivación es la base de cualquier revisión y evaluación de su impacto.
5. Elija su estrategia para avanzar. Basándose en el resultado, formule acciones para mitigar las compensaciones (impactos negativos), apoyar más sinergias y beneficios potenciales (impactos positivos), y/o asumir los vacíos de conocimiento. Concéntrese en lo que puede hacerse aquí y ahora y en qué socios o competencias adicionales podrían ser necesarios.
Como se indica en la imagen anterior, el método es iterativo, ya que el desarrollo sostenible es un proceso continuo donde nuestro conocimiento está siempre en movimiento y mejorando. Por lo tanto, reevaluar los casos ante nuevo conocimiento puede arrojar nuevos resultados.
Para una mejor experiencia, utilice Chrome o Safari como navegador web.
Registrarse/Iniciar sesión. Si aún no tiene una cuenta, utilice el botón "Registrarse" e introduzca su dirección de correo electrónico y una contraseña de su elección en los campos correspondientes. Se le enviará un correo electrónico de confirmación con un enlace. Después de hacer clic en el enlace, vuelva al sitio web de la SDG Impact Assessment Tool (es posible que tenga que actualizar la página) y se registrará automáticamente.
Nueva evaluación. Para iniciar una nueva evaluación, haga clic en el botón "Nueva evaluación" en la esquina superior derecha. Aparecerá una ventana en la que podrá nombrar su evaluación y darle una breve descripción. Tenga en cuenta que el título no se puede actualizar después. Asegúrese de estar satisfecho con él antes de continuar. No utilice signos especiales en el título y asegúrese de que es único. Para continuar, haga clic en "Crear". Una nueva evaluación se ha creado con el nombre que ha elegido. Haga clic en la evaluación de la lista y pasará a la fase de evaluación. Aparecerá de nuevo una ventana con breves instrucciones. Tenga en cuenta que en la vista de la lista de evaluaciones puede editar la descripción de la evaluación o eliminar una evaluación pulsando los iconos del lápiz o de la papelera.
Ordenar según la relevancia. Aparecerá una ventana. Haga clic en el botón "Empezar a clasificar" y la herramienta le llevará a través de los 17 ODS. Para cada objetivo, debe elegir si el objetivo es relevante o no para su caso. Simplemente haga clic en los botones "relevante", "no relevante" o "no sé".
Impacto de cada objetivo. Cuando haya terminado de clasificarlos, los objetivos aparecerán en el tablero de evaluación en tres categorías diferentes: "relevante", "no relevante" o "no sé". Para comenzar la evaluación, haga clic en el primer objetivo que haya clasificado como relevante. Aparecerá una página con el objetivo y todas sus metas. Después de leer la introducción y las metas, haga clic en uno de los siguientes botones según el impacto de su caso en este ODS:
En el campo de texto de la parte inferior de la página, indique su motivación en un máximo de 3.000 caracteres.
Haga lo mismo con los 16 objetivos restantes.
Vea su resultado. Cuando haya evaluado los 17 objetivos, haga clic en el botón "Ver resultado". Esto le llevará a una visualización de su evaluación.
Puede hacer clic en cada objetivo en la visualización interactiva para ver la motivación que ha proporcionado. Complete sus preferencias estratégicas marcando una o más opciones y proporcione una estrategia en el cuadro de texto con un máximo de 4.000 caracteres. Para obtener los resultados en formato imprimible, haga clic en el botón "Exportar su evaluación a PDF".
Si ha visitado las páginas sobre la herramienta o sus instrucciones, volverá a la lista de sus evaluaciones haciendo clic en el logotipo de la esquina superior izquierda.
Tenga en cuenta que, si cambia el idioma del sitio web, la evaluación seguirá estando en el idioma en que está escrita, pero el resto del texto del sitio web cambiará.